Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Agranda la olla

Produce: fruta fresca, fruta seca, conservas y cosmética natural.
Localización: Garganta la Olla, Cáceres
Contacto: pedidosagranda@gmail.com
Web:
Certificación del Puchero: 99% Puchero
Forma organizativa: Autogestionaria

Presentación: Agranda la Olla nació en 2011 como un proyecto colectivo rural basado en la autogestión y con objetivos tales como generar autoempleo, tejer redes entre el campo y la ciudad así como crear alternativas reales de producción y consumo.

Desde entonces hasta ahora, hemos ido cultivando tierras cedidas, siempre tratadas desde un marco ecológico con el fin de restablecer tanto la fertilidad del suelo como la salud del agrosistema, de las cuales obtenemos tanto la fruta fresca que comercializamos, secamos o transformamos, como parte de las verduras que usamos para elaborar nuestras conservas vegetales.

Para las conservas dulces, solo usamos azúcar de caña integral y de comercio justo, y para las saladas, los condimentos que se utilizan son de cosecha propia, como el aceite de oliva o las especias silvestres recolectadas. Todas ellas, tanto dulces como saladas, son sometidas a un riguroso proceso de esterilización al baño María.

Otro pilar de nuestro proyecto es la cosmética natural, la cual solo elaboramos con materias primas ecológicas. Cultivamos y cosechamos la mayoría de las plantas que empleamos, y lo hacemos con el máximo respeto, cuidado y delicadeza. Realizamos nuestros propios extractos, como las tinturas y los oleatos, con los que posteriormente formulamos nuestra gama de productos. Apostamos por el uso de aceites vírgenes ecológicos y de producción local, como son el de almendras, que proviene de Badajoz, o el de oliva, que procede de nuestra cosecha personal. Aun así, aunque en menor medida, también usamos otros aceites vírgenes, siempre de producción ecológica.

Al igual que con los aceites vírgenes, los aceites esenciales que usamos son de producción ecológica y están quimiotipados.

Todos nuestros envases son de vidrio o plásticos libres de ftalatos y bisfenol a, los cuales reciclamos en la medida de lo posible.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close